La prevención para no llorar con el "wannacry"

AAP

AAP Source: AAP

El ataque "sin precedentes" del "ransomware", una variación del "wannacry" (quiero llorar), nos obliga a reprensar en las medidas de seguridad para evitar ataques informáticos en nuestros ordenadores personales y centros de trabajo.


Casi un centenar de países fueron víctimas de un ataque informático sin precedentes por un tipo de virus conocido como "ramsonware", que es una variante del virus el Wannacry, o traducido al español como quiero llorar.

 

Según la empresa de seguridad Avast, el ciberataque comprende hasta el momento unas cien mil acciones y ha afectado a 99 países, especialmente Taiwán, Ucrania y Rusia.

 

El virus también ha alcanzado a empresas y organizaciones británicas, españolas, australianas, belgas, francesas, alemanas, italianas o mexicanas.

 

El ministro australiano de Ciber Seguridad, Dan Tehan, dijo que ninguna organización gubernamental hasta el momento no ha sido afectada,

 

El servicio público de salud del Reino Unido, (NHS), que cuenta con 1,7 millones de empleados, fue una de las principales víctimas de los ataques.



En Estados Unidos, el gigante del correo privado FedEx admitió haber sido infectado.



Varias compañías españolas, entre ellas el gigante de las telecomunicaciones Telefónica, también fueron víctimas del ciberataque., mientras en Colombia el ataque afectó a diez empresas y una entidad oficial.



El constructor de automóviles francés Renault suspendió por su parte la producción en varias plantas en Francia debido a estos ataques.

 

Este "ransomware", un virus que bloquea el ordenador y que exige un rescate, que debe ser pagado en muy corto plazo en las monedas virtuales bitcoins, para poder recuperar el control del equipo.



La solución al ataque ya la encontró un informático conocido como MalwareTech, quien con la ayuda de Darien Huss, de la firma de seguridad Proofpoint compró por 10,69 dólares estadounidenses un dominio de internet al que hacia referencia el código del programa malicioso, que era Gwea.com que desencadenó el ataque y que cuando los infectados se conectan a él porque el virus no cifra los archivos, se desactiva automáticamente y se desinfecta.

 

Hablamos con el experto informático Alberto Roura, un español en Queensland, para que nos explique de qué se trata el virus y cómo revenir ataques.






Share
Follow SBS Spanish

Download our apps
SBS Audio
SBS On Demand

Listen to our podcasts
Independent news and stories connecting you to life in Australia and Spanish-speaking Australians.
Learn about Australia's past in the present through some of our most influential Hispanic migrants.
Get the latest with our exclusive in-language podcasts on your favourite podcast apps.

Watch on SBS
Spanish News

Spanish News

Watch in onDemand
La prevención para no llorar con el "wannacry" | SBS Spanish